Quien hace el bien al prójimo también gana con la experiencia.
Además del bienestar proporcionado al otro, ser voluntario puede traer beneficios para quien se dispone a colaborar.
Desarrollar mejor algunas aptitudes y sentirse más realizado y satisfecho consigo mismo ,reducir los riesgos de depresión y la voluntad de contribuir para la transformación de la sociedad,son algunas de las ventajas que la actividad puede traer.
Un estudio publicado en el periódico BMC Public Health y produzido por la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, mostró que ser voluntário puede mejorar la salud mental y proporcionar una vida longeva. Después de analisar las autoevaluaciones de los adeptos de la practica, los especialistas concluyeron que ellos tienen indices más bajos de depresion y niveles altos de satisfaccion personal y bienestar.
Psicóloga y profesora de la Universidad Federal de Grande Dorados (UFGD), Jacy Corrêa Curado explica que, a pesar de la ausencia de investigaciones que comprueben definitivamente los beneficios de ser voluntarios, son muchos los relatos de personas que superan el dolor físico o moral al involucrarse en proyectos sociales.
El psicólogo Reginaldo do Carmo afirma que las tareas que canalizan la solidaridad y la bondad en relación al prójimo mejoran el autoestima.